Pueblos indígenas: ¿resistir, hasta cuándo?
En este número de Monda & Lironda nos negamos a reducir la interculturalidad a un discurso bonito, blanqueado y escrito en papel muerto, uno que folkloriza e identifica lo obvio: una simple fusión de culturas. Buscamos comprenderla como un proceso vivo que implica la construcción constante de una vida digna, sobre todo, desde las relevantes movilizaciones sociales de nuestra historia.
Hemos nombrado a esta edición Pueblos indígenas: ¿resistir, hasta cuándo? como una invitación a pensar en los pueblos y nacionalidades del Ecuador: creadores de una parte fundamental de nuestra memoria histórica y líderes de múltiples formas de resistencia. Nos preguntamos, además, ¿cuánto hemos resistido?, ¿cuánto debe durar una resistencia?, o incluso ¿resistir frente a qué?
Ninari Chimba Santillán es la entrevistada del mes y nos cuenta sobre sus procesos artísticos, laborales y personales. Jacky Beltrán nos regala una crítica cultural movida desde la denuncia y la coyuntura. Con un texto disidente, Romina Gallegos reflexiona sobre la interculturalidad. Además, Camilo Chacón evoca el significado de la genealogía en una introspectiva reseña sobre Huaco Retrato de Gabriela Wiener. Juan Paulo Rubio refresca la memoria histórica con su poesía. Y, en la sección Infancias, Tamia Morocho y Susana Moreno nos comparten un afectuoso intercambio epistolar.
Hoy escribimos sobre la cultura y la interculturalidad como territorios de conflicto y tensión que nos constituyen colectivamente. ¡Pasen a leer!
Monda & Lironda de la CCE Azuay.
Pueblos indígenas: ¿resistir, hasta cuándo? / Ilustración y diseño de Samantha Proaño Arce.
CRÍTICA CULTURAL
La sonrisa de Elizabeth y otras formas de resistir
por: Jacky Beltrán
ENTREVISTA
Ninari Chimba Santillán o cómo ser luz, encariñarse e incomodar
por Issa Aguilar Jara
ACADEMIA DISIDENTE
Estereotipos, interculturalidad y pueblos amazónicos
por Romina Gallegos Brito
LITERATURA
La Línea Nueve
por: Juan Paulo Rubio
PLATAFORMAS DIGITALES
Resistir bien (Reflexiones sobre Huaco Retrato)
por Camilo Chacón Herrera
INFANCIAS