¿El arte, para qué?
Nuestra última edición del año merecía ser especial y tener una dosis extra de crítica cultural y escritura creativa. Preguntamos a nuestros lectores: ¿El arte, para qué?, con la intención de interpelar los discursos del arte y su lugar en el mundo; cuestionar su naturaleza contemplativa, sus silencios o sus intenciones. ¿Por qué y para qué existe el arte? Y lxs autores de este número escribieron sobre la que probablemente sea la manifestación más antigua de la condición humana, aquella que nos invita a reconstruir nuestros mundos; aquella que hoy ha dejado de ser un espacio sacrosanto, y en la que las respuestas y las preguntas se vuelven efímeras y amplían un espectro que casi siempre alimenta la controversia.
La entrevistada de este mes es Eduarda Abad Mendieta, una artista que se niega a ser llamada de esa manera. Además, por primera vez nos aventamos al poderoso género de la entrevista ficcional escrita por Galo Pineda. Mientras que, Agustín Molina nos cuenta para qué sirve la poesía; Andrés Mazza se atreve a una crítica cultural que no los dejará indiferentes. En la sección Infancias, un tierno intercambio de cartas se da entre Pablito Jara y Tsunki Escandón. Con mucho criterio, Juan Fernando Bermeo habla sobre las inteligencias artificiales. Y, la cereza del pastel la ponen Monique Brito y Carlos Prieto entre la poesía y la narrativa.
Seguramente, esta edición provocará más preguntas que respuestas, pero la diversión, la ironía y la información que necesitan, están totalmente garantizadas.
¡Mil gracias por acompañarnos! ¡Nos vemos y leemos en 2023!
Monda & Lironda de la CCE Azuay
¿El arte, para qué? / Eduarda Abad interactúa con la obra El Sol Chino (2022) de Víctor Muñoz. NOmade Bienal C4+1. / Fotografía de Jaime Villavicencio intervenida por Juan Contreras. Tipografía realizada por Eduarda Abad.
CRÍTICA CULTURAL
¿Los espacios culturales, para qué?
por: Andrés Mazza
ENTREVISTA
Eduarda Abad: «Que saquen los adoquines porque debajo está la playa»
por Issa Aguilar Jara
ENTREVISTA
ACADEMIA DISIDENTE
Para compartir aquello que nos corresponde decir a todos
por Agustín Molina
LITERATURA
farmacocinética poética
por: Monique Brito
LITERATURA
Las manos y la muerte
por: Carlos Prieto
PLATAFORMAS DIGITALES
¿Inteligencia artificial vs. arte?
por Juan Fernando Bermeo P.
INFANCIAS