Monda & Lironda

REVISTA AZUAYA ESPECIALIZADA EN CRÍTICA CULTURAL Y ESCRITURA CREATIVA

NÚMERO 23

noviembre-diciembre 2024 | CUENCA, ECUADOR

Carta a Susana Moreno Ortiz

Querida Susana:

Gracias por regalarme este cuento, espero un día leerlos todos. Este libro estaba hermoso, había muchos cuentos y preciosos. I love ♡

De Oli [Olivia Espinoza Solís].

Cuenca, 17 de noviembre de 2023

Querida Oli,

Recibir la carta de una niña que promete leer mi libro es un viento fresco que llega a mi vida, luego de escribir literatura infantil por cuarenta años.

Seguramente ahora lo revisaste y le pediste a tu padre que te lo lea. Te puedo contar que Rosalía, la piedra encantada y las tardes doradas es un libro pensado en los niños de hoy y del pasado, los que aman las montañas, los ríos, las mascotas, los juegos, las leyendas que se contaban en las noches de luna —como el cuento «La montaña donde baila el oro»—, y, sobre todo, a los amigos con quienes conversar y divertirse.

Espero que cuando termines de leerlo vuelvas a escribirme.

Con cariño,

Susana Moreno Ortiz.

Susana Moreno Ortiz (Cuenca, 1952). Es poeta, narradora y biógrafa. Como doctora en Trabajo Social, ejerció en el CEDOPS, coordinó la red social del SIREPANM para desarrollar procesos dirigidos a garantizar y difundir los derechos de los niños en el Azuay y el país, y fue directora regional de Cultura. Ganó el Premio Duende Soñador, el Premio Amiga de los Niños y la Presea Guadalupe Larriva González (GAD Municipal de Cuenca). Ha publicado, entre otros libros: El caballo viejo y el músico (1991), Planeta perdido (1992), Caballito de mar volantinero (1993), Juguemos con las nubes (1995), La casa (2000), Cuentos para niños (2004), El círculo amoroso (2008), Vivo en poesía. Biobibliografía de Eugenio Moreno Heredia (2012 y 2015), Poiesis (2016), Llovía y llovía y allá una lucecita (2017), Rosalía, la piedra encantada y las tardes doradas (2018), Luciana y el remolino azul (2020), No hay reposo (2021), Trama dorada para Rosalía (2023).

Scroll al inicio